Quantcast
Channel: Vida Extra
Viewing all 5968 articles
Browse latest View live

Análisis de Five Nights at Freddy’s VR: Help Wanted, el juego que me ha obligado a encender las luces para ir a mear

$
0
0

Análisis de Five Nights at Freddy’s VR: Help Wanted, el juego que me ha obligado a encender las luces para ir a mear

Convertido en uno de los juegos estrella del auge de los youtubers, Five Nights at Freddy’s ha acabado cayendo en un saco que los usuarios no seguidores de la plataforma de vídeo se han acostumbrado a mirar con recelo. Five Nights at Freddy’s VR: Help Wanted viene a demostrar que esa tirria nunca ha tenido demasiado sentido.

Actuando como una suerte de recopilatorio, el juego de realidad virtual abraza los acontecimientos de los cuatro primeros juegos y añade una buena sartenada de modos adicionales que van más allá de la mecánica principal. Lo que se mantiene entre ellos, como no podía ser de otra forma, son los sustos capaces de pararte el corazón.

Five Nights at Freddy’s: cinco ataques al corazón

Para aquellos que no conozcan la saga, la idea es tan simple como efectiva. Nuestro papel es actuar como guardia de seguridad en una cadena de pizzerías que tiene muñecos animatrónicos como principal reclamo. Los robots, cantarines y bailongos por el día, resultan ser demonios que se mueven a voluntad por la noche.

Five0

Agazapados en nuestra sala de control, a nuestro alcance tenemos una serie de botones que controlan las cámaras del establecimiento. Saltando de una a otra tendremos una visión global de lo que está ocurriendo en salas y pasillos, vislumbrando así si algo se está moviendo de una estancia a otra para intentar llegar a nosotros.

Nuestras únicas armas son dos botones, uno para cerrar la puerta y otro para encender la luz del lado correspondiente, pero juguetear con ellos más de la cuenta provocará que nos quedemos sin energía y que los demonios puedan acercarse a nosotros más de lo que nos gustaría. Y como ya habrás imaginado, no vienen a darnos masajes ni a compartir restos de pizza.

Puede que la saga sea recordada por los sustos baratos que provocan entre la gente, el clásico grito y salto que hemos visto reproducido en infinidad de ocasiones en los vídeos de YouTube que comentábamos unas líneas más arriba, pero lo cierto es que en cómo juega con esa tensión previa está la clave de su éxito

Five2

Mucho mejor en realidad virtual

El trabajo a nivel de sonido, ambientación y lore es mucho más espectacular de lo que una imagen de esos desagradables muñecos puede llegar a ofrecer. El traslado de esa experiencia a VR, con todo lo que supone la inmersión del casco y los auriculares aislándote de lo que ocurre a tu alrededor, es una auténtica gozada.

Si te gusta el género de terror, claro, de lo contrario vas a pasarlo realmente mal. Es una pena que al final acabe siendo recordado por esos sustos a los que, a la larga, incluso acabas acostumbrándote. En realidad son los momentos previos a ello los que realmente hacen de juegos como Five Nights at Freddy’s VR: Help Wanted una experiencia muy recomendable.

El hecho de poder saltar de uno a otro a placer, desde los clásicos turnos nocturnos hasta otras pruebas como un juego de operación en el que arreglar robots o jugar al escondite con muñecos de ultratumba, lo convierten en el juego ideal para echarte unas risas cuando viene gente a casa. 

Five3

Al final los espectadores acaban “disfrutando” tanto del juego como el que está a los mandos, especialmente si este último tiene facilidad para saltar del sofá como si hubiese un resorte bajo el cojín. Sin quejas tampoco en lo que a control se refiere, aunque es altamente recomendable optar por la opción de dos PlayStation Move pese a poder jugar también con Dualshock.

La opinión de VidaExtra

Five Nights at Freddy’s VR: Help Wanted es la puerta de entrada perfecta a una franquicia que se ha convertido en mítica, pero también un paso adelante que limita, y mucho, el volver atrás para intentar descubrir la saga al completo. Una vez has estado dentro de la pizzería, colocarte frente al monitor del PC deja bastante que desear.

Eso probablemente dice mucho más del juego de lo que cabría imaginar. Es justo reconocer que, pese a que cualquiera puede apagar una luz y asustarte a escasos centímetros de tu cara, crear la tensión necesaria y acompañarla de mecánicas accesibles y lógicas es otra historia completamente distinta

Five Nights at Freddy’s VR: Help Wanted

Five Nights at Freddy’s VR: Help Wanted

Plataformas PC y PS4 (versión analizada)
Multijugador No
Desarrollador Steel Wool studios
Compañía ScottGames
Lanzamiento Ya disponible
Precio 29,90 euros

Lo mejor

  • La tensión que provoca cada partida
  • Mecánicas simples pero efectivas
  • La mejor puerta de entrada a la saga

Lo peor

  • Al final los sustos acaban perdiendo su efecto
  • Flojo a nivel gráfico


13 grandes ausentes que nos habría gustado ver en las conferencias del E3 2019

$
0
0

13 grandes ausentes que nos habría gustado ver en las conferencias del E3 2019

Estas cosas pasan. Un año estás ilusionadísimo y quieres enseñar un juego en el que estás trabajando, y al siguiente no tienes absolutamente nada que decir sobre él. No es la lógica más demoledora que te puedes echar a la cara, la verdad, pero eso no impide que siga ocurriendo edición tras edición.

No parece justo incluir a Beyond Good and Evil 2, Skull & Bones, TES VI o Starfield cuando ya sabíamos de antemano que no iban a estar en la feria -de hecho, de BGaE2 tuvimos un directo hace unos días-, pero sí otros muchos juegos que esperábamos poder ver en las conferencias y no se hizo el esfuerzo ni por darle la importancia que merecían ni para asomar el hocico.

Age of Empires 4

Diría que lleva dando coletazos desde la Gamescom de 2017, pero no sería del todo correcto. Lo justo sería afirmar que Age of Empires 4 sólo tuvo un coletazo y desde entonces no ha vuelto a aparecer. La entrega, en desarrollo por Relic Entertainment, bien podría haber hecho acto de presencia durante la conferencia de Microsoft o la de PC Gaming, pero acabó saltándose ambas.

Anthem

De la misma forma que Bethesda tiró de control de daños en su conferencia, era de esperar que EA hiciese lo propio con uno de sus últimos títulos. Sin embargo Anthem sólo apareció brevemente entre paneles, ayudando muy poco a tener confianza en su evolución y menos aún en la llegada de Cataclismo, el primer gran evento del juego.

Babylon’s Fall

Tiró de CGI el año pasado para presentarse como una especie de Dark Souls de PlatinumGames que llegaría en algún momento de 2019. Sin embargo, la conferencia de Square Enix obvió por completo su existencia y el juego se ha quedado en un limbo del que no sabemos nada.

Bayonetta 3

Lo justo sería reconocer que Nintendo ya habló en el pasado de su desarrollo e intentó tranquilizar al público afirmando que todo iba bien. Lo que nos pide el cuerpo, en cambio, es haber visto algo nuevo de la bruja, aunque sólo fuese para calmar las ansias y cerciorarnos de que lo recibiremos en algún punto entre este año y el que viene.

Forza Motorsport

Las tradiciones que se rompen siempre suelen dejar un mal sabor de boca. En su momento Turn 10 Studios ya comentó el hecho de que este año no tendríamos una nueva edición de Forza Motorsport, pero desayunamos información y un picoteo como aperitivo a lo que tienen entre manos para acompañar el lanzamiento de la nueva generación no habría venido nada mal. 

Dead Island 2

Si con Age of Empires IV hablábamos de coletazos, no se me ocurre qué término podríamos emplear para hablar de Dead Island 2. Podríamos habernos olvidado de él teniendo en cuenta que se presentó hace cinco años y ha tenido un desarrollo bastante atropellado, pero cada cierto tiempo vuelve a asomar la cabeza levantando la mano para recordarnos que, efectivamente y para sorpresa de todos, sigue ahí.

Gears Tactics

Puede que la aparición de Gears Funko en la conferencia nos enorgullezca por estar hecho a caballo entre Londres y Madrid, pero mentiríamos si no afirmásemos que el “otro Gears” que nos interesaba ver era Gears Tactics. Presentado el año pasado en la conferencia de Microsoft, parece que no encontró su hueco para este año y desconocemos en qué estado se encuentra o si lo recibiremos pronto.

Harry Potter

Warner ha sido una de las grandes desaparecidas del E3, pero elegimos este por no poder agarrarnos a algo con cara y ojos como lo que sea que esté haciendo Rocksteady. Tras una filtración que nos permitió asomarnos a un juego muy prometedor, las noticias sobre el juego de Harry Potter han sido tan reveladoras como una capa de invisibilidad.

Metroid 

Nintendo suele ser cauta cuando uno de sus juegos pasa por una mala fase. Probablemente por eso el salto a que Retro Studios se encargue de su desarrollo haya provocado su desaparición del catálogo incluido en su último Direct. No les culpamos, pero eh, si pudieron anunciarlo con un título, no habría estado mal continuar la broma y dar a conocer que sigue vivo con un par de imágenes conceptuales.

Modern Warfare

Pese a que sabemos que está siendo enseñado a puerta cerrada, parece bastante incomprensible que no haya gozado de algo más de atención. Comprensible que, a falta de Sony, Microsoft no haya querido hacerle la ola teniendo en cuenta los acuerdos entre el juego y la consola de la competencia, pero sea como sea se hace raro no haber visto nada de él teniendo en cuenta la importancia que se le presupone con la edición de este año.

Sea of Solitude

Se presentó el año pasado, recibió una acalorada bienvenida y llegará a consolas y PC el próximo 5 de julio. Cualquiera podría llegar a pensar que esa combinación es más que suficiente para dedicarle un pequeño panel durante la conferencia de EA, pero qué sabremos nosotros.

Session

De Kickstarter a aparecer como uno de los destacados de la conferencia de Microsoft en el E3 2018. De ahí a la nada. Afirman que aún es demasiado pronto y que preferían dedicarse a seguir trabajando en el juego para llegar lo antes posible al Acceso Anticipado de Steam y Xbox. Pese a ello, que los juegos nacidos del micromecenazgo como Session a menudo caigan en desarrollos complejos no ayuda a tomárnoslo con filosofía. 

The Settlers

La Gamescom del año pasado sirvió para conocerlo como The Settlers (2019), pero el número que acompañaba al título tiene un poco menos de sentido si a lo único que nos podemos agarrar es a lo que se va comentando en la cuenta de Twitter de la franquicia. Ojalá, como con muchos otros juegos aparecidos en esta lista, la feria de Colonia arroje algo más de luz sobre su situación.

Square Enix también quiere tener un sistema de suscripción propio

$
0
0

Square Enix también quiere tener un sistema de suscripción propio

Puede que la frase "culo veo, culo quiero" se nos haya quedado un poco anticuada para los tiempos que corren, pero ahora mismo parece la mejor forma de reflejar la actitud de Square Enix respecto a los servicios de suscripción y digitalizar su catálogo.

Tras sumarse a la fiesta de las conferencias siguiendo la estela de EA y Ubisoft, ahora pretende hacer lo propio con un catálogo de juegos por suscripción al estilo de EA Access o Uplay+. Así lo ha dado a conocer su presidente, Yosuke Matsuda, pese a reconocer que no será fácil alcanzar esa meta.

"Estamos explorando ambas posibilidades (seguir trabajando con otros o tener un sistema propio) y ya proveemos juegos para el Game Pass de Microsoft. Pero después de todo, la dirección en la que estamos pensando es la de tener nuestro propio canal."

El difícil camino de crear tu propio Game Pass

Matsuda reconoce que desearlo es un paso y hacerlo realidad un camino completamente distinto, confirmando que "eso requeriría una considerable preparación e inversión". El miedo a crear semejante infraestructura y valorar si su catálogo sería suficiente para mantener a flote el proyecto sería, además, algo muy a tener en cuenta.

"Creo que debemos alcanzar ese punto en el que tengamos la suficiente perspectiva de poder construir nuestro propio servicio."

Uno de los aspectos más importantes a la hora de mantener este tipo de servicios está en ofrecer un catálogo lo suficientemente amplio y variado. No sólo para atraer la atención del público, sino también para estabilizar su retención. 

Tal vez Square Enix podría jugar la carta del JRPG como un tipo de servicio más específico enfocado a ese tipo de juegos, pero a la larga necesitaría  más fuelle para mantenerlo a flote. Además, está por ver la viabilidad de servicios como el de EA y Ubisoft en un mercado en el que las dos grandes, Microsoft y Sony, se repartan la mayoría del pastel.

Análisis de Cadence of Hyrule: Nintendo abraza lo indie con algo más que hueco en su catálogo

$
0
0

Análisis de Cadence of Hyrule: Nintendo abraza lo indie con algo más que hueco en su catálogo

Cuando hace unos años Nintendo habló de la posibilidad de ser más abierto con sus franquicias muchos nos temimos lo peor. La sobreexplotación, o la igual de dañina mala explotación, era una sombra que los vientos del cambio arrastraron con el salto de sus sagas a móviles con poca fortuna, pero también una duda que se despejó generando entusiasmo al conocerse el trabajo de Mario + Rabbids Kingdom Battle.

Cadence of Hyrule une Crypt of the Necrodancer y The Legend of Zelda para reflejar esa misma premisa. No es que Nintendo se la juegue por el mero hecho de hacerlo, es que ya es consciente de que cualquier idea, si está tratada con cariño y calidad, puede acabar sumando pese a ir en contra de lo establecido.  

Abrazando dos mundos distintos

Cadence of Hyrule no sólo es importante por demostrar que la unión de esas dos ideas es posible. Brace Yourself Games, que ya se ganaron mi atención y respeto hace cinco años con el lanzamiento de Crypt of the Necrodancer, también quieren realizar esa combinación desde el respeto y, sobre todo, consiguiendo que por más importante que sea una de esas ideas nunca acabe pesando más que la otra.

Cadence3

Con ello alcanzan una mezcla perfecta de dos títulos totalmente opuestos. Uno una franquicia para enmarcar que ha conseguido arrastrar millones de jugadores durante varias generaciones. El otro, un juego indie que consiguió despertar popularidad en su momento pero que no había tenido peso más allá de ese momento. 

Pese a su originalidad, cualquiera podría pensar que un acuerdo así acabaría con un escenario en el que el grande, The Legend of Zelda, acabaría fagocitando al pequeño. Sin embargo ambos títulos se revuelcan y retuercen hasta dar con un punto común en el que uno pone la estética, la historia y la exploración, mientras que el otro añade su combate y mecánicas con ritmo.

Aquellos que nunca se hayan acercado a Crypt of the Necrodancer, encontrarán una premisa es tan simple como efectiva. El ritmo que marca la música, sin duda la gran protagonista del título, se encarga de dictar cómo nos movemos nosotros y cómo lo harán todos los enemigos con los que nos crucemos. 

Cadence4

Aprendiendo otra forma de jugar a Zelda

Gracias a escenarios y mazmorras cuadriculados, aprendemos a desplazarnos y atacar al son del compás, pero también a preveer el siguiente paso de los rivales que tengamos cerca. 

Algunos sólo utilizarán dos compases para acercarse en línea recta, otros utilizarán uno para moverse y otro para cargar su ataque, lo que convierte a Cadence of Hyrule, como ya lo era el primer juego de Brace Yourself, en un título en el que resulta clave aprender los patrones del mundo que nos rodea.

Para nosotros funciona exactamente igual. Lo hace hasta el punto de obligarnos, por ejemplo, a cargar el arco y disparar una flecha valiéndonos de dos compases, debiendo así medir con extrema precaución cada paso que demos. A partir de esa idea tocará explorar, completar puzles, superar mazmorras y mejorar a nuestro personaje igual que lo haríamos en un Zelda.

Cadence2

Pese a que eliminar a todos los enemigos de una zona nos devuelve a un control más clásico a la hora de movernos, adaptarnos a la mecánica del ritmo es vital para poder avanzar. Una tarea nada fácil que, por su espíritu roguelike, puede acabar desesperando a más de uno durante los primeros paseos. 

Un reto al que vale la pena adaptarse

No nos engañemos, Cadence of Hyrule es un juego complicado de dominar. Lo es hasta el punto de verte en una esquina moviéndote en círculos, todo con la intención de mantener el compás e intentar discernir cuál debería ser el siguiente paso. 

Pero como si de un juego de ajedrez se tratase, llegará un punto en el que te verás rodeado de enemigos y sabrás que primero debes atacar a este porque el otro se moverá allí y si das un paso atrás se colocará delante ese para poder acabar con él.  Una locura perfectamente hilada a la que, por suerte, no tardas en engancharte.

Cadence5

Que cuando dejes de jugar y saltes a otra cosa sigas teniendo en la cabeza no sólo la música, sino también el instinto de moverte a su ritmo, da buena cuenta de cómo consigue atraparte. Que a nivel visual podrías firmar que la adaptación viene desde Nintendo, confirma además que el trabajo a la hora de unir mundos es magistral.

Con una estética que inevitablemente recuerda los Zelda clásicos, Brace Yourself se permite el lujo de adaptar entregas más recientes para sumar enemigos o conceptos. Por ejemplo luchar contra un Bokoblin con armas que se desgastan. Por supuesto hay opciones más clásicas como los ítems y armas, que se mantienen en nuestro inventario pese a que morir supone perder todo lo que no esté atado de forma explícita al personaje.

Eso, que en las primeras partidas se convierte en un quebradero de cabeza, pronto dejará de ser un problema cuando aprendas la importancia del ahorro y puedas acceder a objetos permanentes. Lo primordial, tal y como comentábamos al principio, es acercarse a Cadence of Hyrule sabiendo que no es ni Crypt of the Necrodancer ni The Legend of Zelda, sino una combinación de lo mejor de cada uno. 

Cadence6

La opinión de VidaExtra

La cara más amarga de Cadence of Hyrule está en todo lo que deja atrás en su intento por aunar ambos mundos. Ofreciendo mazmorras aleatorias también supone dejar de lado los puzles que encontrábamos en esas secciones en cualquier otro Zelda, pero tener que estar atado a una historia y lore limita la rejugabilidad que puedes llegar a tener. Por supuesto, ni hablar de poder añadir tu propia música para seguir jugando, algo que en Crypt of the Necrodancer era parte de la gracia.

Pese a ello esquiva bastante bien la bala de la duración. Cede una aventura que puede llegar  a alargarse durante un par de tardes e incluye retos y modos adicionales, pero es inevitable tener la sensación de que Nintendo habría sumado algo más de empuje y ambición si viniese de un estudio propio. Sea como sea, lo bueno siempre acaba pesando más que lo malo y, como ya ocurre en la mezcla entre ambos juegos, el equilibrio de Cadence of Hyrule es casi perfecto. 

Cadence of Hyrule

Cadence of Hyrule

Plataformas Switch
Multijugador No
Desarrollador Brace Yourself Games
Compañía Nintendo
Lanzamiento Ya disponible
Precio 24,99 euros

Lo mejor

  • Una mezcla perfecta entre dos juegos muy distintos
  • Espectacular banda sonora y adaptación visual
  • Un reto muy divertido

Lo peor

  • A algunos se les hará algo corto
  • Y a otros demasiado cuesta arriba

Desafío Fortnite: dónde conseguir el Fortbyte 58 usando el gesto del trombón triste al norte de Ribera Repipi. Solución

$
0
0

Desafío Fortnite: dónde conseguir el Fortbyte 58 usando el gesto del trombón triste al norte de Ribera Repipi. Solución

La guía de Fortbyte de la Temporada 9 gana un nuevo reto con la aparición del Forbyte 58,  el último chip de Fortnite que nos pide usar el emote del trombón triste al norte de Ribera Repipi. Si ya teneís el gesto en vuestro poder, no sé a qué estáis esperando.

En esta guía con mapa y vídeo te contamos cómo conseguir  Fortbyte 58, pero para poder acceder a él primero deberíes conseguir alcanzar el nivel 46, momento en el que se desbloqueará el gesto del trombón triste.
 

Mapa del Fortbyte 58 usando el gesto del trombón triste al norte de Ribera Repipi

Ya con el trombón triste en nuestro poder, nos dirigimos al norte de Ribera Repipi, en la última casa de la urbanización. Allí, frente a la entrada a la casa, deberíais empezar a ver la silueta del ansiado  Forbyte 58, que se mantiene a la espera de que uséis el gesto para que podáis recogerlo.

Fort58

Vídeo del Fortbyte 58 usando el gesto del trombón triste al norte de Ribera Repipi

En caso de que tengas alguna duda sobre su posición exacta, el vídeo que encontrarás a continuación muestra la localización del Fortbyte 58. Ahora seguro que no tendrás problemas para conseguir el chip.

Desafío Fortnite: dónde conseguir el Fortbyte 59 usando el emoji Hamburrrguesa dentro de un Pozo de pizza. Solución

$
0
0

Desafío Fortnite: dónde conseguir el Fortbyte 59 usando el emoji Hamburrrguesa dentro de un Pozo de pizza. Solución

Nos enfrentamos al Forbyte 59 para seguir completando nuestra guía de Fortbyte de la Temporada 9 en Fortnite  y, como de costumbre, os traemos una guía con todo lo necesario para poder acceder a este nuevo chip accesible al usar el emoticono ¡Durrr! dentro de un Pozo de pizza.

En esta guía con mapa y vídeo te contamos cómo conseguir  Fortbyte 59,  pero para poder acceder a él primero deberíes conseguir alcanzar el  nivel 53, momento en el que se desbloqueará el emoticono ¡Durrr!.

Mapa del Fortbyte 59 usando el emoticono Hamburrrguesa dentro de un Pozo de pizza

Ya con el  emoticono en nuestro arsenal de bailes y emojis nos dirigiremos al noreste de  Centro Comercial Colosal. Allí encontraremos la pizzería y, tras acercarnos detrás del mostrador, empezaremos a vislumbrar el Forbyte 59. Lo único que deberemos hacer para materializarlo es utilizar el emoticono y recogerlo.

Mapa59

Vídeo del Fortbyte 59 usando el emoticono Hamburrrguesa dentro de un Pozo de pizza

En caso de que tengas alguna duda sobre su posición exacta, el vídeo que encontrarás a continuación muestra la localización del Fortbyte 59. Ya puedes sumar uno más a tu colección de chips Fortbyte.

He ganado una liga con mi equipo en Esports Life Tycoon (y luego he echado a la calle a la mitad del plantel)

$
0
0

He ganado una liga con mi equipo en Esports Life Tycoon (y luego he echado a la calle a la mitad del plantel)

Me he comido suficientes juegos de gestión como para no saber decirle que no a cada llamativa propuesta que llega a mis manos. Ciudades, montañas rusas, restaurantes, líneas ferroviarias, zoos, parques de dinosaurios y, ahora, con Esports Life Tycoon, la gaming house de un equipo esport. 

De la mano de Raiser Games y U-Play nos llega la versión simplificada de lo que supone convertirte en manager de un equipo esport. Una mezcla de fichajes, ligas y gestión de egos que sabe jugar muy bien sus cartas para que grandes y pequeños puedan disfrutarlo por igual. 

El día a día de una gaming house

Como encargado del equipo, nuestra tarea es intentar llevarlo a lo más alto superando distintas ligas. Para ello controlaremos el día a día de una gaming house repartiendo las tareas del grupo no sólo para que entrenen, sino también para que mejoren su química, analicen al rival o incluso graben vídeos que permitan ampliar nuestra colección de seguidores. 

La clave para triunfar y llegar a los partidos en buenas condiciones está en la gestión del tiempo, en ir picoteando cada una de esas actividades a la vez que los mandas al sofá, que siempre es bueno ver la tele un rato para desconectar del trabajo y rendir lo mejor posible. 

El cansancio nunca es buen consejero, y eso supone controlar los tiempos que comportan cada tarea para poder completarlas más rápido y llegar al próximo encuentro con las estadísticas al máximo. 

Life3

Lo que en un principio parece tarea fácil, al fin y al cabo lo único que hacemos es pulsar sobre una u otra zona de la casa para marcar su atención en un objetivo, pronto acaba complicándose cuando tus aspiraciones van más allá de ocupar una buena plaza en la clasificación. 

Mejores jugadores no sólo implica entrenar a los tuyos y que ganen experiencia. También rascarte el bolsillo para aumentar la velocidad a la que pasan por cada habitación o, en última instancia, acudir al mercado de fichajes para arrastrar a tu equipo a alguien que aumente las estadísticas de una posición concreta. 

Life1

Lesiones, egos y asaltos de fans

Todo tiene su qué, claro, porque el nuevo sólo parece querer aceptar si tendrá un puesto de capitán y, como ya habrás imaginado, el que ocupaba esa posición no se lo tomará demasiado bien. Podrías llevarlo al psicólogo para que se calme y le bajen los humos, pero eso supone perderlo durante cuatro horas. Algo menos de lo que queda para un partido decisivo frente al que, además, deberías estar mejorando la química de tu equipo. 

Tal vez si te hubieses dedicado a apurar más las victorias e invertido más tiempo en mejorar tu base de usuarios, el dinero conseguido te habría permitido acercarte a otro jugador con menos exigencias. Tal vez deberías plantearte que esta temporada te vale con mantenerte a flote porque, además, tras ese fatídico encuentro tu jugador estrella se acaba de lesionar y no tienes dinero para afrontar otro fichaje. 

Life2

Los dimes y diretes de un juego al que mis hijos no han tardado en engancharse por la facilidad a la hora de aterrizar el día a día de la casa. Sólo los partidos, que pueden automatizarse o jugarse a mano gestionando baneos, héroes y agresividad en los carriles, se les han atragantado un poco. Ellos prefieren ver el festival de luces de los nuevos ordenadores que llegan al mejorar la sala de entrenamiento. 

Aún abriéndome paso en las primeras ligas, tengo ganas de ver cómo sigue evolucionando de la mano de nuevas gaming houses, dietas especiales, patrocinadores, fans que irrumpen en la casa, y sinergias entre las habilidades de jugadores y empleados. Y por cómo he tenido otros cuatro ojos mirando cómo jugaba por encima del hombro, algo me dice que no soy el único

Disclaimer: Esports Life Tycoon es un juego publicado por Raiser Games, una compañía del grupo Webedia.

Análisis de My Friend Pedro: un espectáculo de acción idealizado a base de GIFs

$
0
0

Análisis de My Friend Pedro: un espectáculo de acción idealizado a base de GIFs

No recuerdo en qué momento vi por primera vez My Friend Pedro. Sí estoy seguro que fue a raíz de un tuit promocionado que me apareció constantemente en la red social durante una o dos semanas. En él, un aspirante a John Wick en chandal repartía estopa mientras disparaba a diestro y siniestro de un modo acrobático.

Desde entonces My Friend Pedro ha seguido explotando sus particulares virguerías con idénticos resultados. Es imposible pararse ante uno de los muchos GIF o vídeos promocionales del juego y no soltar un “qué pasada”, pero por muchas ganas que tuviese de revivir esos momentos, verlos ha quedado muy lejos de jugarlos.

Mi amigo el asesino enmascarado

Mediante una historia con el clásico girito, My Friend Pedro nos pone a los mandos de un asesino implacable cuya conciencia dista mucho del clásico ángel en un hombro y demonio en el otro. En este caso es un plátano, follonero y sarcástico pero no memorable, el que hace avanzar un guión en el que constantemente navegamos entre la huida y la venganza.

Eso importa bien poco, creo. Al menos es algo cuyo nivel de preocupación era cero para mí antes de ponerme a los mandos y se ha mantenido así hasta que los créditos han echado a rodar. Aquí no hemos venido a disfrutar de una historia, hemos venido a pegar tiros, y de eso My Friend Pedro sabe un rato.

Correr, saltar y disparar responden como en casi cualquier otro juego, pero el juego de DeadToast añade algunas estrategias más, Si el gatillo derecho es fiel reflejo del gatillo de las armas, el analógico del mismo lado del mando es el que marca en qué dirección dispararemos. 

Si además mantenemos pulsado el gatillo izquierdo, el particular asesino fijará uno de sus brazos apuntando a un enemigo. De esa forma podemos estar cayendo por una cuerda enganchados por los pies mientras disparamos a, por ejemplo, derecha e izquierda a la vez. 

Pedro1

Si además pulsamos RB, iniciaremos un movimiento de varios giros que nos servirá no sólo para esparcir balas en todas direcciones, también nos dará la posibilidad de esquivar las balas. 

Cierran la ronda de opciones la posibilidad de dar patadas para acabar con enemigos y lanzar objetos en una dirección seleccionada con el analógico. Finalmente, un tiempo bala que se recarga con cada nueva masacre permitiéndonos generar escenas espectaculares con mayor facilidad y que sea más fácil arrastrar el combo.

Un espectáculo que no sacia lo suficiente

Imagino que no hay queja en el planteamiento y, más allá de lo poco preciso que es a veces el salto y las distancias a la hora de golpear, tampoco debería haberlo en su ejecución. Nuestra masacre se repartirá a través de distintos niveles seccionados que, en la mayoría de los casos, se pasan en un suspiro. Casi a tanta velocidad como lo hace su campaña.

Pedro3

El problema es que, probablemente con mucha parte de razón, en algún momento sus creadores pensaron que la idea de ejecutar secuencias de acción memorables tenía las patas muy cortas. Caer por una cuerda, lanzarte por una tirolina, saltar con un skate para chutárselo a la cara a un enemigo o atravesar una ventana uzis en mano irremediablemente tiene su gracia las cinco primeras veces, pero el chiste se agota.

La solución planteada pasa por, dentro de un ritmo vertiginoso, incluir secciones de plataformeo o pequeños puzles que, con el juego a punto de llegar al final, se descontrolan por completo. 

En una mezcla de disparar a rayos para apagarlos durante unos segundos, esconderte debajo de plataformas en movimiento para esquivar aquellos que no se pueden apagar y accionar palancas in situ o disparando desde lejos, My Friend Pedro pasa de aspirante a John Wick a personaje de un plataformas genérico de los 90.

Pedro2

A ello intenta acudir, con mayor o menor fortuna, siempre que cree haberse quedado sin ideas para seguir generando GIFs, creando así la sensación de que lo que tengo delante, al menos en ese momento, poco o nada tiene que ver con lo que me llamó la atención de él en aquél tuit promocionado. 

No sabría decir con certeza si el problema es que le sobran esos momentos o si echo en falta los otros, pero sí sé a ciencia cierta que el regustillo general que me deja queda lejos de lo que estoy habituado a saborear en un juego de Devolver.

La opinión de VidaExtra

Quitándome el sombrero respecto a lo conseguido con su promoción, que todos quisiéramos echarle el guante, debo reconocer que la sensación que me deja My Friend Pedro está varios escalones por debajo de lo esperado. 

Pedro5

No es un problema centrado en que no dé lo que promete, todos esos GIF con disparos en el aire que reboten en una sartén están ahí, es que no acierta al evolucionar más allá de eso y, cuando lo intenta, acaba siendo un juego completamente distinto al que nos habían vendido. 

Disfrutable desde el primer minuto, la pena no es estar ante un juego menor -aunque es un pensamiento que se ha materializado en mi mente en alguna ocasión-, sino en no ser la espectacular fantasmada que parecía prometer de principio a fin. Recrear esa escena que probablemente tú también tengas en la cabeza está a tu disposición, sí, pero cabe la posibilidad de que tengas idealizado el vivir ese momento a los mandos.

My Friend Pedro

My Friend Pedro

Plataformas PC y Switch
Multijugador No
Desarrollador DeadToast
Compañía Devolver Digital
Lanzamiento 20 de junio
Precio 14,27 euros

Lo mejor

  • Demencial y satisfactorio juego de tiros
  • La posibilidad de revivir los mejores momentos buscando más puntuación
  • Cumple lo que promete

Lo peor

  • Su historia y longitud dejan bastante que desear
  • Se le acaban las buenas ideas realtivamente pronto


Jurassic World Evolution por 13,50 euros, Watch Dogs 2 por 12 euros y más ofertas en nuestro Cazando Gangas

$
0
0

Jurassic World Evolution por 13,50 euros, Watch Dogs 2 por 12 euros y más ofertas en nuestro Cazando Gangas

Un viernes más nos asomamos al pozo de la red de redes para recorrer las mejores tiendas de videojuegos y rastrear las mejores ofertas para PC y consolas en juegos, hardware y accesorios. Será difícil que alguien salga de nuestro Cazando Gangas con el mismo dinero con el que ha entrado.

Vamos allá.

Ofertas de videojuegos en PC

Steam

  • Jurassic World Evolution por 13,50 euros es, probablemente, el entretenimiento perfecto si planeas pasar el fin de semana en casa desconectando del mundo. Un gran juego de gestión que no ha reparado en gastos.
  • Mortal Kombat 11 está por 49,79 euros, por si le tenías ganas al retorno de uno de los reyes de la lucha pero decidiste esperar a que bajase un poco de precio.
  • Nioh Complete edition por 19,99 euros, un clásico de la acción que bebía de la fórmula From Software y acabó aportando varias grandes ideas a este particular género.
  • Ark: Survival Evolved por 19,25 euros es otra ración de dinosaurios a buen precio, aunque en este caso vas a sufrir más para poder controlarlos (tanto a ellos como a los jugadores que te rodean).
  • Yakuza Kiwami por 14,99 euros nos permite volver a los inicios de la saga Yakuza y conocer mejor a sus personajes. Una de las mejores opciones para iniciarnos en la franquicia.
Kiwami
  • Slime Rancher por 9,99 euros es uno de esos juegos a los que es muy fácil engancharse y complicadísimo apartarse de él. Una simpática granja de slimes que premia el control y la exploración a la hora de ir ampliando nuestra colección de bichos.
  • Esports Life Tycoon por 11,99 euros nos permite convertirnos en el manager de un equipo esport y gestionar el día a día de una gaming house. Ideal para los apasionados del deporte electrónico.
  • Valkyria Chronicles 4 por 20,39 euros es una de esas oportunidades que no hay que dejar escapar. Un juego de estrategia magnífico al que merece muchísimo la pena acercarse.
  • Catherine Classic por 13,39 euros nos invita a revivir lo ocurrido en el primer juego. Raro como él solo, puede que su propuesta te tire para atrás, pero te aseguro que sus puzles son memorables.
  • Steep por 7,49 euros nos invita a combatir el calor viajando a las mejores montañas del mundo para practicar deportes de invierno. Una propuesta mucho más jugosa y divertida de lo que parece.

GOG

  • Vampyr por 19,99 euros es la oportunidad perfecta para acercarnos a uno de los RPG narrativos más interesantes de los últimos años. Una historia de vampiros que no tiene desperdicio.
  • SteamWorld Quest por 21,29 euros nos propone otra vuelta de tuerca a la fórmula SteamWorld, esta vez de la mano de combates RPG.
Steam
  • Secret Agent por 1,09 euros es uno de esos clásicos plataformas de Apogee y 3D Realms a lo Commander Keen a los que vale la pena acercarse tras todos estos años.
  • Hocus  Pocus por 1,09 euros es otro clasicazo imprescindible que, por ese precio, vale igual para los que no lo hayan probado como para aquellos que quieran recordarlo.
  • RollerCoaster Tycoon: Deluxe por 2,69 euros es uno de los juegos que nos enganchó a muchos en esto de los juegos de gestión. Sin duda uno de los tycoon de parques de atracciones más memorables.

Humble Store

  • Kerbal Space Program por 9,99 euros nos permitirá crear las mejores naves espaciales experimentando con materiales, posición de las piezas y demás cacharros de la NASA.
  • Metal Gear Solid V: The Definitive Experience por 10,19 euros es, digámoslo claro, un juego que debería estar ya en tu colección. Si eso aún no ha ocurrido, esta es una ocasión tan buena como cualquier otra.
Snake
  • Forager por 16,99 euros nos invita a adentrarnos en este particular mundo de exploración, recolección de recursos y automatismos, que resulta tan adictivo como divertido.
  • Watch Dogs 2 por 11,99 euros es la excusa perfecta para acercarnos a la saga si no lo hemos hecho aún. Una gran oportunidad para entender por qué muchos estamos emocionados con la llegada de la tercera entrega.
  • Yakuza 0 por 9,99 euros nos entrega otra de las ideas y venidas de la franquicia, esta vez partiendo de los sucesos que lo originaron todo.

Ofertas en ordenadores, consolas y accesorios

  • Lenovo Legion Y530 por 579 euros. Un ordenador portátil gaming con pantalla de 15.6" FullHD y unas tripas que cargan un Intel Core  i5-8300H, 8GB de RAM, 1TB HDD y Nvidia GTX1050 de 4GB.
  • Acer  Nitro 5 por 715 euros   es otra buena opción de ordenador portáti, también con pantalla de 15.6" Full HD y un interior apoyado por Intel Core i7-8750H, 8GB  RAM, 1TB HDD+128GB SSD y  Nvidia GeForce GTX1050.
Msi
  • MSI  Trident 3 Arctic 8RB-009XEU 805,23 euros nos invita a saltar de los portátiles a un ordenador de sobremesa gaming con Intel Core  i7-8700 , 8GB RAM, 1TB HDD + 128GB SSD, Nvidia GTX 1050Ti de 4GB y un mando MSI para acabar de redondear la oferta.                                                                                                                  
  • LG  22MK400H-B por 82,99 euros es una de esas buenas ofertas que interesarán a quienes quieran hacerse con un monitor Gaming FHD de 54,6 cm (21,5") y Panel TN (1920 x  1080 píxeles, 16:9, 1 ms, 75Hz, 200 cd/m², 600:1, NTSC >72%).
  • HP  Omen 25 por 216,82 euros es otra opción de monitor FHD, con resolución 1920 x 1080 pixeles, tiempo de  respuesta de 1 ms, hasta 144 Hz, 3 puertos USB 3.0, 16:9 y  24,5 pulgadas.
  • Logitech G430 por 39,99 euros. Unos auriculares Gaming para PC, Xbox One, PS4 y Switch que han caído hasta la mitad de su precio habitual.
  • Logitech G203 por 24,99 euros es un ratón óptico para Gaming con Cable, 8.000 DPI y LED Personalizable con 16,8 M Colores (para que quien te busque por casa pueda encontrarte con facilidad).                                                                                                                                
  • Logitech Driving Force G 29 es un completo volante de carreras que hará las delicias de los fans de la conducción en PS4, PS3 y PC por 232 euros.
Drive2
  • Xbox One S + PUBG por 184,95 euros. Buena oferta para los que estén pensando en hacerse con una consola de Microsoft a buen precio.
  • 3 meses de Xbox Game Pass Ultimate por 16,99 euros es el complemento ideal para los que adquieran la oferta anterior o busquen ampliar su colección de meses de Game Pass y Gold.

Ofertas de videojuegos en consola

PS4

  • Hitman 2 por 29,99 euros nos invita a jugar a la edición definitiva de esta reciente entrega de la saga. Uno de esos títulos que, por su comparativa entre horas de juego y precio, es más que recomendable.
  • Dark Souls 3 por 11,99 euros es la oportunidad perfecta para que sufras tú, pero no tu bolsillo. Por si tienes ganas de más Souls y aún no le has dado una oportunidad.
  • Far Cry 4 por 9,99 euros nos propone viajar hasta las montañas tibetanas para luchar contra un megalómano. Nuestro pasatiempo favorito.
  • Nioh por 14,99 euros es la opción ideal para aquellos que ya hayan quemado todo lo de From Software y aún tengan ganas de más.
  • Resident Evil 7 por 14,99 euros ofrece una media de 20 ataques al corazón por euro, así que si tienes ganas de pasar miedo es una de esas ofertas que no te puedes perder.
Resident
  • Earth Defense Force: Iron Man por 44,99 euros no da tanto miedo como el anterior, pero puedes desquitarte de muchas de tus fobias frente a insectos a golpe de bazooka.
  • Persona 5 por 26,99 euros quiere que te pases este fin de semana largo jugando sin parar a uno de los mejores JRPG de los últimos años. Un juego imprescindible que tarde o temprano deberías disfrutar.
  • Burnout Paradise Remastered por 9,99 euros nos invita a volver a Paradise City a ritmo de Guns'n Roses con sus alocadas carreteras y espectaculares choques.
  • Dragon Quest Builders por 35,99 euros es el entrenamiento perfecto de cara a la segunda entrega. Una mezcla entre Minecraft y RPG mucho más disfrutable de lo que parece a simple vista.
  • Life is Strange 2 por 29,99 euros nos invita a vivir una de esas historias para enmarcar de la mano de una de las franquicias narrativas más laureadas.

Xbox One

  • Sonic Mania por 11,99 euros es una de las pocas ofertas que se salvan en Xbox esta semana. Un juego muy recomendable para todos aquellos que nos criamos con el erizo.
  • Sonic Forces por 19,99 euros no es ni de lejos tan redondo como el juego anterior, pero pese a ello es uno de esos títulos que grandes y pequeños pueden acabar disfrutando por igual.
  • The Witness por 19,99 euros es la opción ideal si buscas algo más que salvar el mundo controlando a un erizo. Un juego de puzles que ya es un clásico de la historia del medio.

Las siguientes ofertas son para usuarios Gold

  • The Division 2 por 45,49 euros te invita a asomarte al pozo de horas que plantea Ubisoft con la segunda entrega de la saga. Un juego al que hay que acercarse sí o sí si te llaman mínimamente la atención sus fórmulas.
Division
  • Anthem por 28 euros es la primera oportunidad que tenemos de acercarnos al fallido título de EA a precio reducido. Si le tenías ganas pero preferiste esperar, esta es tu oportunidad de subirte a sus robots.
  • Fifa 19 por 28 euros calienta la temporada de juegos deportivos antes de que su nuevo hermano llegue a las tiendas.

Nintendo Switch

  • Hello Neighbor por 19,99 euros nos deja probar a precio reducido una de esas últimas locuras que se ganó la atención de YouTube hace unos meses. Un juego del escondite muy divertido que los más pequeños de la casa sabrán apreciar.
  • Rime por 17,49 euros nos permite jugar al ya mítico juego del desarrollo español a precio reducido. Si tú también quieres saber de dónde salió tanto revuelo, dale una oportunidad.
  • Mega Man 11 por 19,79 euros es la mezcla perfecta entre lo clásico y lo nuevo de la mano del retorno del mítico héroe azúl (el que no es Sonic).
  • Overcooked! 2 por 17,49 euros es otra oportunidad de oro para hacernos con un juego imprescindible. Un título que se disfruta muchísimo en cooperativo.
  • Phoenix Wright: Ace Attorney Trilogy por 23,99 euros te permitirá conocer la historia del popular abogado (casi) de principio a fin. Una saga muy interesante que ha aguntado bastante bien el paso del tiempo.

Novedades y reservas

Además de todos esos videojuegos a buen precio, te dejamos aquí las últimas novedades y reservas más interesantes:

Crash
  • Final Fantasy VII Remake por 64,99 euros es la tarjeta de visita que nos entregan Cloud y compañía para que acudamos a ellos después del verano, cuando por fin llegará a las tiendas.
  • Super Mario Maker 2 por 49,90 euros es una de esas relaciones horas/precio que no tiene rival. Crear tu propio Super Mario está al alcance de tus dedos.
  • Luigi's Mansion 3 por 54,90 euros es otro de los imprescindibles de Nintendo que están a la vuelta de la esquina. Cazar fantasmas con Luigi y su aspiradora nunca nos había llamado tanto la atención.
  • Astral Chain por 49,90 euros quiere seguir llenando nuestra Nintendo Switch con nuevas propuestas en la segunda mitad del año. Esta vez es PlatinumGames la encargada de añadir otra jugosa novedad a la lista.
  • Animal Crossing: New Horizons por 59,90 euros es el viaje perfecto que no nos vamos a poder pegar estas vacaciones. Finalmente no podremos disfrutarlo este año, pero lo esperamos con ganas.
  • Fire Emblem: Three Houses por 49,90 euros pretende adentrarnos en su fantástico género de combate táctico por todo lo alto. No le vamos a decir que no.
  • Cyberpunk 2077 por 64,99 euros es otro de esos juegos por los que llevamos salivando demasiado tiempo. Ánimo, que ya queda menos.
  • Medievil por 29,90 euros sí está más cerca, pero aún falta por ver en qué condiciones lo hará. Nosotros no perdemos la fe en Sir Daniel. 

La próxima semana volvemos con más ofertas.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A  pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos  ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una  decisión única del equipo de editores.

Fortnite temporada 9 semana 7: cómo completar todas las misiones y desafíos

$
0
0

Fortnite temporada 9 semana 7: cómo completar todas las misiones y desafíos

Aquí tienes la guía con la solución a todos los desafíos de la semana 6 de la Temporada 9 de Fortnite. Si tienes algún desafío anterior pendiente, aquí encontrarás los de la semana 1, los de la semana 2, los de la semana 3, los de la semana 4,  los de la semana 5 y la semana 6.

Puedes activar la función de Asistencia de grupo en  un desafío por partida si alguno se te resiste más de la cuenta para que  tus compañeros de equipo te puedan ayudar a la hora de progresar.

Desafíos gratuitos

Aquí tienes los desafíos gratuitos de esta semana y su solución:

  • Registra cofres en Chiringuito Chatarra o Neopicados.  El clásico reto de encontrar siete cofres en una de esas dos localizaciones. Puede ser entre ambos sitios o en alguno de los dos, no importa, pero puestos a recomendar el número de cofres de Neopicados es mayor.
  • Registra cajas de munición en ubicaciones con nombre diferentes. Nada preocupante por aquí. Siete cajas de munición, cada una en una localización con nombre distinta, y además no hace falta que sea en la misma partida. Vamos, que es uno de esos desafíos que vale la pena olvidar porque acabarás completándolo sin esfuerzo.
  • Eliminaciones con armas con silenciador.  Aquí tocará hacer tres eliminaciones con armas con silenciador y, como de costumbre, os recomendamos que os centréis en intentar completar el desafío en un modo con reaparición para ventilarlo lo más rápido posible.

Desafíos del Pase de Batalla

Y aquí tienes la solución a los desafíos del Pase de Batalla:

  • Inflige daño a enemigos a lomos de un vehículo.  Bolonchos y Quadtaclismos parecen las opciones ideales para un desafío en el que tocará sumar 200 puntos de daño a enemigos. Si queréis completarlo usando los primeros, al norte del volcán encontrarás varios, mientras que si optas por la segunda opción, ir a la pista de carreras es la opción más fácil.
  • Fase 1 de 3 - Visita El Bloque y Balsa Botín en una misma partida.  Un desafío por fases que nos pondrá como reto hacer dos caminos más en una misma partida. El segundo será de Latifundio Letal a Neopicados y el tercero de Ribera Repipi a Centro Comercial Colosal.
  • Registra un cofre, usa una máquina expendedora y una fogata en una misma partida. Los cofres y la máquina expendedora no suelen ser un problema y, para la fogata tienes varias al oeste de Soto Solitario y en el poblado vikingo cerca de Ribera Repipi, así que esas serían las dos mejores opciones para completarlo sin demasiada dificultad.
  • Eliminaciones desde 5m o menos.  Una vez más toca optar por modos con reaparición para que sacar este desafío sea lo más fácil posible. Si además puedes combinarlo con el desafío gratuito de eliminaciones con silenciador, mejor que mejor. Eso sí, si quieres ir rápido, un buen escopetazo siempre viene bien.

Análisis de Trover Saves the Universe: mucho más que un capítulo jugable de Rick and Morty

$
0
0

Análisis de Trover Saves the Universe: mucho más que un capítulo jugable de Rick and Morty

Rick and Morty y su humor han conseguido sacarme una sonrisa en momentos en los que nada parecía hacerlo, así que es una serie a la que tengo cierto cariño. Trover Saves the Universe, creado por Justin Roiland y su estudio Squanch Games, llega con la idea de trasladar al videojuego esas mismas bromas y gracias pasadas de tuerca.

Lo curioso es que, aunque podría considerarse un juego atado a una intención similar, intentar hacernos reír a base de chistes sobre racismo, sexo o el nuevo absurdo que cambia el peso de una paloma africana por las vicisitudes del cosmos, en realidad intenta ir más allá creando una de las experiencias VR más redondas a las que me he enfrentado.

Una aventura VR muy recomendable

Por resumirlo rápido y no entrar en spoilers, tú papel es el de un Chairorpian, una raza que vive constantemente pegada a una silla voladora. Tus perros han sido robados por un ente de una raza suprema que necesita usarlos como ojos para destruir el universo y, para ayudarte a detenerlo, una alianza intergaláctica envía a Trover para que te eche un cable.

Trover2

Con ese panorama montado, tú, desde tu silla y con un mando en las manos, eres la cámara que rota y se desplaza por el mundo a base de saltar de portal en portal. Trover, en cambio, es el personaje que controlas a través del mando para dar espadazos, saltar plataformas y alcanzar el siguiente portal para poder desplazarte hasta él. 

Conforme avance la historia, una trama lineal que te irá haciendo saltar de planeta en planeta mientras el dúo mete la pata cada vez más, ambos iréis ganando nuevos poderes. Trover la posibilidad de realizar saltos dobles o nuevos ataques, tú la posibilidad de levantar y lanzar objetos con la mente para realizar daño a enemigos o completar puzles. 

De entre esos nuevos poderes, el más espectacular es, sin duda alguna, la opción de elevarte de tu posición un par de pisos. La idea parece insultantemente simple, pero supone poder ver el reto desde una nueva perspectiva muy interesante, vislumbrando qué hay detrás de cada zona, invitando a buscar coleccionables y permitiendo que los escenarios jueguen con distintas alturas sin que eso nunca sea un problema a la hora de visualizar qué está sucediendo.

Trover3

Su sentido del humor, su mejor baza

A simple vista no hay hueco posible a la hora de comparar este Trover Saves the Universe con un Moss o un Astrobot, aunque comparten esa mezcla de aventura de plataformas y acción, pero Roiland y su equipo han dado vida a una experiencia tremendamente inmersiva en la que es inevitable sentirte dentro de la historia. 

Su estilo visual, herencia de los planetas con montañas y cielos de colores pastel de Rick and Morty, acaban siendo una delicia por cómo representan la escala. Pero aún más impresionantes son los personajes que se pasean por delante tuyo para hacer avanzar la historia. En VR es una auténtica delicia, aunque si no dispones de las gafas y quieres disfrutar de su humor sin ellas, también tienes la opción.

El cómo rompe la cuarta pared constantemente, por ejemplo con un puzle o diseño de niveles que Trover considera un mal trabajo, ha conseguido sacarme más de una carcajada -algo muy poco habitual en mí cuando estoy a los mandos-. Pero lo importante es que incluso en aquellos tramos en los que a nivel jugable parecía no avanzar, la risa ha sido el motor que me ha invitado a continuar sin pensármelo dos veces. 

Trover4

No es que el juego palidezca en ningún momento -su longitud tampoco se lo permite- y tampoco que sus mecánicas no me hayan parecido interesantes. Simplemente es que, de tener que buscar un punto que destaca por encima de todo lo demás, ese sería su irreverente sentido del humor.

La opinión de VidaExtra

Aunque lo lógico sería recomendar que si no eres demasiado fan del humor de Roiland deberías huir del juego, la posibilidad de jugarlo en modo censurado bien debería ser una excusa más que suficiente para darle una oportunidad. Lo que Trover Saves the Universe hace, más allá de intentar hacerte reír, bien merece ese paso adelante. 

Para los que quieran sumar ambas caras de la moneda, en cambio, sentaos en vuestra silla de Chairorpian y disfrutad del viaje. Tenéis unas escuetas pero muy recomendables horas de risas, chistes escatológicos y viajes intergalácticos que os harán sentir como si estuvieseis dentro de un capítulo de Rick and Morty

Trover Saves the Universe

Trover Saves the Universe

Plataformas PC y PS4 (versión analizada)
Multijugador No
Desarrollador Squanch Games
Compañía Squanch Games
Lanzamiento Ya disponible
Precio 29,99 euros

Lo mejor

  • Su inconfundible sentido del humor/li>
  • Muy buenas ideas para expandir las mecánicas de realidad virtual
  • Un control muy logrado y acertado

Lo peor

  • Puede hacerse algo corto
  • Los que no comulguen con este humor lo tienen difícil

Desafío Fortnite: dónde conseguir el Fortbyte 43 usando Capa bananera dentro de un puesto de plátanos de Banano

$
0
0

Desafío Fortnite: dónde conseguir el Fortbyte 43 usando Capa bananera dentro de un puesto de plátanos de Banano

La guía de Fortbyte de la Temporada 9 en Fortnite nos lleva hasta el Fortbyte 43 para conseguir un nuevo chip usando Capa bananera dentro de un puesto de plátanos de Banano. Ahora sólo nos queda encontrar dónde podemos encontrar ese puesto.

En esta guía con mapa y vídeo te contamos cómo conseguir  Fortbyte 43,  pero para poder acceder a él primero debes lidiar con dos desafíos. En primer lugar alcanzar el nivel 23 del Pase de Batalla. Tras ello, haber recogido al menos 40 Fortbytes.

Mapa del Fortbyte 43 usando Capa bananera dentro de un puesto de plátanos de Banano

Con el accesorio mochilero en nuestro poder, deberemos desplazarnos a la esquina al oeste de Neopicados. Allí, en el edificio pintado con plátanos, encontraremos  el Fortbyte 43 detrás del mostrador. Te dejamos el mapa con la localización exacta.

Banano

Vídeo del Fortbyte 43 usando Capa bananera dentro de un puesto de plátanos de Banano

En caso de que tengas alguna duda sobre su posición exacta, el vídeo que encontrarás a continuación muestra la localización del Fortbyte 43. Ya puedes sumar uno más a tu colección de chips Fortbyte.

Análisis de Cadence of Hyrule: Nintendo abraza lo indie con algo más que hueco en su catálogo

$
0
0

Análisis de Cadence of Hyrule: Nintendo abraza lo indie con algo más que hueco en su catálogo

Cuando hace unos años Nintendo habló de la posibilidad de ser más abierto con sus franquicias muchos nos temimos lo peor. La sobreexplotación, o la igual de dañina mala explotación, era una sombra que los vientos del cambio arrastraron con el salto de sus sagas a móviles con poca fortuna, pero también una duda que se despejó generando entusiasmo al conocerse el trabajo de Mario + Rabbids Kingdom Battle.

Cadence of Hyrule une Crypt of the Necrodancer y The Legend of Zelda para reflejar esa misma premisa. No es que Nintendo se la juegue por el mero hecho de hacerlo, es que ya es consciente de que cualquier idea, si está tratada con cariño y calidad, puede acabar sumando pese a ir en contra de lo establecido.  

Abrazando dos mundos distintos

Cadence of Hyrule no sólo es importante por demostrar que la unión de esas dos ideas es posible. Brace Yourself Games, que ya se ganaron mi atención y respeto hace cinco años con el lanzamiento de Crypt of the Necrodancer, también quieren realizar esa combinación desde el respeto y, sobre todo, consiguiendo que por más importante que sea una de esas ideas nunca acabe pesando más que la otra.

Cadence3

Con ello alcanzan una mezcla perfecta de dos títulos totalmente opuestos. Uno una franquicia para enmarcar que ha conseguido arrastrar millones de jugadores durante varias generaciones. El otro, un juego indie que consiguió despertar popularidad en su momento pero que no había tenido peso más allá de ese momento. 

Pese a su originalidad, cualquiera podría pensar que un acuerdo así acabaría con un escenario en el que el grande, The Legend of Zelda, acabaría fagocitando al pequeño. Sin embargo ambos títulos se revuelcan y retuercen hasta dar con un punto común en el que uno pone la estética, la historia y la exploración, mientras que el otro añade su combate y mecánicas con ritmo.

Aquellos que nunca se hayan acercado a Crypt of the Necrodancer, encontrarán una premisa es tan simple como efectiva. El ritmo que marca la música, sin duda la gran protagonista del título, se encarga de dictar cómo nos movemos nosotros y cómo lo harán todos los enemigos con los que nos crucemos. 

Cadence4

Aprendiendo otra forma de jugar a Zelda

Gracias a escenarios y mazmorras cuadriculados, aprendemos a desplazarnos y atacar al son del compás, pero también a preveer el siguiente paso de los rivales que tengamos cerca. 

Algunos sólo utilizarán dos compases para acercarse en línea recta, otros utilizarán uno para moverse y otro para cargar su ataque, lo que convierte a Cadence of Hyrule, como ya lo era el primer juego de Brace Yourself, en un título en el que resulta clave aprender los patrones del mundo que nos rodea.

Para nosotros funciona exactamente igual. Lo hace hasta el punto de obligarnos, por ejemplo, a cargar el arco y disparar una flecha valiéndonos de dos compases, debiendo así medir con extrema precaución cada paso que demos. A partir de esa idea tocará explorar, completar puzles, superar mazmorras y mejorar a nuestro personaje igual que lo haríamos en un Zelda.

Cadence2

Pese a que eliminar a todos los enemigos de una zona nos devuelve a un control más clásico a la hora de movernos, adaptarnos a la mecánica del ritmo es vital para poder avanzar. Una tarea nada fácil que, por su espíritu roguelike, puede acabar desesperando a más de uno durante los primeros paseos. 

Un reto al que vale la pena adaptarse

No nos engañemos, Cadence of Hyrule es un juego complicado de dominar. Lo es hasta el punto de verte en una esquina moviéndote en círculos, todo con la intención de mantener el compás e intentar discernir cuál debería ser el siguiente paso. 

Pero como si de un juego de ajedrez se tratase, llegará un punto en el que te verás rodeado de enemigos y sabrás que primero debes atacar a este porque el otro se moverá allí y si das un paso atrás se colocará delante ese para poder acabar con él.  Una locura perfectamente hilada a la que, por suerte, no tardas en engancharte.

Cadence5

Que cuando dejes de jugar y saltes a otra cosa sigas teniendo en la cabeza no sólo la música, sino también el instinto de moverte a su ritmo, da buena cuenta de cómo consigue atraparte. Que a nivel visual podrías firmar que la adaptación viene desde Nintendo, confirma además que el trabajo a la hora de unir mundos es magistral.

Con una estética que inevitablemente recuerda los Zelda clásicos, Brace Yourself se permite el lujo de adaptar entregas más recientes para sumar enemigos o conceptos. Por ejemplo luchar contra un Bokoblin con armas que se desgastan. Por supuesto hay opciones más clásicas como los ítems y armas, que se mantienen en nuestro inventario pese a que morir supone perder todo lo que no esté atado de forma explícita al personaje.

Eso, que en las primeras partidas se convierte en un quebradero de cabeza, pronto dejará de ser un problema cuando aprendas la importancia del ahorro y puedas acceder a objetos permanentes. Lo primordial, tal y como comentábamos al principio, es acercarse a Cadence of Hyrule sabiendo que no es ni Crypt of the Necrodancer ni The Legend of Zelda, sino una combinación de lo mejor de cada uno. 

Cadence6

La opinión de VidaExtra

La cara más amarga de Cadence of Hyrule está en todo lo que deja atrás en su intento por aunar ambos mundos. Ofreciendo mazmorras aleatorias también supone dejar de lado los puzles que encontrábamos en esas secciones en cualquier otro Zelda, pero tener que estar atado a una historia y lore limita la rejugabilidad que puedes llegar a tener. Por supuesto, ni hablar de poder añadir tu propia música para seguir jugando, algo que en Crypt of the Necrodancer era parte de la gracia.

Pese a ello esquiva bastante bien la bala de la duración. Cede una aventura que puede llegar  a alargarse durante un par de tardes e incluye retos y modos adicionales, pero es inevitable tener la sensación de que Nintendo habría sumado algo más de empuje y ambición si viniese de un estudio propio. Sea como sea, lo bueno siempre acaba pesando más que lo malo y, como ya ocurre en la mezcla entre ambos juegos, el equilibrio de Cadence of Hyrule es casi perfecto. 

Cadence of Hyrule

Cadence of Hyrule

Plataformas Switch
Multijugador No
Desarrollador Brace Yourself Games
Compañía Nintendo
Lanzamiento Ya disponible
Precio 24,99 euros

Lo mejor

  • Una mezcla perfecta entre dos juegos muy distintos
  • Espectacular banda sonora y adaptación visual
  • Un reto muy divertido

Lo peor

  • A algunos se les hará algo corto
  • Y a otros demasiado cuesta arriba

Desafío Fortnite: dónde conseguir el Fortbyte 58 usando el gesto del trombón triste al norte de Ribera Repipi. Solución

$
0
0

Desafío Fortnite: dónde conseguir el Fortbyte 58 usando el gesto del trombón triste al norte de Ribera Repipi. Solución

La guía de Fortbyte de la Temporada 9 gana un nuevo reto con la aparición del Forbyte 58,  el último chip de Fortnite que nos pide usar el emote del trombón triste al norte de Ribera Repipi. Si ya teneís el gesto en vuestro poder, no sé a qué estáis esperando.

En esta guía con mapa y vídeo te contamos cómo conseguir  Fortbyte 58, pero para poder acceder a él primero deberíes conseguir alcanzar el nivel 46, momento en el que se desbloqueará el gesto del trombón triste.
 

Mapa del Fortbyte 58 usando el gesto del trombón triste al norte de Ribera Repipi

Ya con el trombón triste en nuestro poder, nos dirigimos al norte de Ribera Repipi, en la última casa de la urbanización. Allí, frente a la entrada a la casa, deberíais empezar a ver la silueta del ansiado  Forbyte 58, que se mantiene a la espera de que uséis el gesto para que podáis recogerlo.

Fort58

Vídeo del Fortbyte 58 usando el gesto del trombón triste al norte de Ribera Repipi

En caso de que tengas alguna duda sobre su posición exacta, el vídeo que encontrarás a continuación muestra la localización del Fortbyte 58. Ahora seguro que no tendrás problemas para conseguir el chip.

Desafío Fortnite: dónde conseguir el Fortbyte 59 usando el emoji Hamburrrguesa dentro de un Pozo de pizza. Solución

$
0
0

Desafío Fortnite: dónde conseguir el Fortbyte 59 usando el emoji Hamburrrguesa dentro de un Pozo de pizza. Solución

Nos enfrentamos al Forbyte 59 para seguir completando nuestra guía de Fortbyte de la Temporada 9 en Fortnite  y, como de costumbre, os traemos una guía con todo lo necesario para poder acceder a este nuevo chip accesible al usar el emoticono ¡Durrr! dentro de un Pozo de pizza.

En esta guía con mapa y vídeo te contamos cómo conseguir  Fortbyte 59,  pero para poder acceder a él primero deberíes conseguir alcanzar el  nivel 53, momento en el que se desbloqueará el emoticono ¡Durrr!.

Mapa del Fortbyte 59 usando el emoticono Hamburrrguesa dentro de un Pozo de pizza

Ya con el  emoticono en nuestro arsenal de bailes y emojis nos dirigiremos al noreste de  Centro Comercial Colosal. Allí encontraremos la pizzería y, tras acercarnos detrás del mostrador, empezaremos a vislumbrar el Forbyte 59. Lo único que deberemos hacer para materializarlo es utilizar el emoticono y recogerlo.

Mapa59

Vídeo del Fortbyte 59 usando el emoticono Hamburrrguesa dentro de un Pozo de pizza

En caso de que tengas alguna duda sobre su posición exacta, el vídeo que encontrarás a continuación muestra la localización del Fortbyte 59. Ya puedes sumar uno más a tu colección de chips Fortbyte.


He ganado una liga con mi equipo en Esports Life Tycoon (y luego he echado a la calle a la mitad del plantel)

$
0
0

He ganado una liga con mi equipo en Esports Life Tycoon (y luego he echado a la calle a la mitad del plantel)

Me he comido suficientes juegos de gestión como para no saber decirle que no a cada llamativa propuesta que llega a mis manos. Ciudades, montañas rusas, restaurantes, líneas ferroviarias, zoos, parques de dinosaurios y, ahora, con Esports Life Tycoon, la gaming house de un equipo esport. 

De la mano de Raiser Games y U-Play nos llega la versión simplificada de lo que supone convertirte en manager de un equipo esport. Una mezcla de fichajes, ligas y gestión de egos que sabe jugar muy bien sus cartas para que grandes y pequeños puedan disfrutarlo por igual. 

El día a día de una gaming house

Como encargado del equipo, nuestra tarea es intentar llevarlo a lo más alto superando distintas ligas. Para ello controlaremos el día a día de una gaming house repartiendo las tareas del grupo no sólo para que entrenen, sino también para que mejoren su química, analicen al rival o incluso graben vídeos que permitan ampliar nuestra colección de seguidores. 

La clave para triunfar y llegar a los partidos en buenas condiciones está en la gestión del tiempo, en ir picoteando cada una de esas actividades a la vez que los mandas al sofá, que siempre es bueno ver la tele un rato para desconectar del trabajo y rendir lo mejor posible. 

El cansancio nunca es buen consejero, y eso supone controlar los tiempos que comportan cada tarea para poder completarlas más rápido y llegar al próximo encuentro con las estadísticas al máximo. 

Life3

Lo que en un principio parece tarea fácil, al fin y al cabo lo único que hacemos es pulsar sobre una u otra zona de la casa para marcar su atención en un objetivo, pronto acaba complicándose cuando tus aspiraciones van más allá de ocupar una buena plaza en la clasificación. 

Mejores jugadores no sólo implica entrenar a los tuyos y que ganen experiencia. También rascarte el bolsillo para aumentar la velocidad a la que pasan por cada habitación o, en última instancia, acudir al mercado de fichajes para arrastrar a tu equipo a alguien que aumente las estadísticas de una posición concreta. 

Life1

Lesiones, egos y asaltos de fans

Todo tiene su qué, claro, porque el nuevo sólo parece querer aceptar si tendrá un puesto de capitán y, como ya habrás imaginado, el que ocupaba esa posición no se lo tomará demasiado bien. Podrías llevarlo al psicólogo para que se calme y le bajen los humos, pero eso supone perderlo durante cuatro horas. Algo menos de lo que queda para un partido decisivo frente al que, además, deberías estar mejorando la química de tu equipo. 

Tal vez si te hubieses dedicado a apurar más las victorias e invertido más tiempo en mejorar tu base de usuarios, el dinero conseguido te habría permitido acercarte a otro jugador con menos exigencias. Tal vez deberías plantearte que esta temporada te vale con mantenerte a flote porque, además, tras ese fatídico encuentro tu jugador estrella se acaba de lesionar y no tienes dinero para afrontar otro fichaje. 

Life2

Los dimes y diretes de un juego al que mis hijos no han tardado en engancharse por la facilidad a la hora de aterrizar el día a día de la casa. Sólo los partidos, que pueden automatizarse o jugarse a mano gestionando baneos, héroes y agresividad en los carriles, se les han atragantado un poco. Ellos prefieren ver el festival de luces de los nuevos ordenadores que llegan al mejorar la sala de entrenamiento. 

Aún abriéndome paso en las primeras ligas, tengo ganas de ver cómo sigue evolucionando de la mano de nuevas gaming houses, dietas especiales, patrocinadores, fans que irrumpen en la casa, y sinergias entre las habilidades de jugadores y empleados. Y por cómo he tenido otros cuatro ojos mirando cómo jugaba por encima del hombro, algo me dice que no soy el único

Disclaimer: Esports Life Tycoon es un juego publicado por Raiser Games, una compañía del grupo Webedia.

Análisis de My Friend Pedro: un espectáculo de acción idealizado a base de GIFs

$
0
0

Análisis de My Friend Pedro: un espectáculo de acción idealizado a base de GIFs

No recuerdo en qué momento vi por primera vez My Friend Pedro. Sí estoy seguro que fue a raíz de un tuit promocionado que me apareció constantemente en la red social durante una o dos semanas. En él, un aspirante a John Wick en chandal repartía estopa mientras disparaba a diestro y siniestro de un modo acrobático.

Desde entonces My Friend Pedro ha seguido explotando sus particulares virguerías con idénticos resultados. Es imposible pararse ante uno de los muchos GIF o vídeos promocionales del juego y no soltar un “qué pasada”, pero por muchas ganas que tuviese de revivir esos momentos, verlos ha quedado muy lejos de jugarlos.

Mi amigo el asesino enmascarado

Mediante una historia con el clásico girito, My Friend Pedro nos pone a los mandos de un asesino implacable cuya conciencia dista mucho del clásico ángel en un hombro y demonio en el otro. En este caso es un plátano, follonero y sarcástico pero no memorable, el que hace avanzar un guión en el que constantemente navegamos entre la huida y la venganza.

Eso importa bien poco, creo. Al menos es algo cuyo nivel de preocupación era cero para mí antes de ponerme a los mandos y se ha mantenido así hasta que los créditos han echado a rodar. Aquí no hemos venido a disfrutar de una historia, hemos venido a pegar tiros, y de eso My Friend Pedro sabe un rato.

Correr, saltar y disparar responden como en casi cualquier otro juego, pero el juego de DeadToast añade algunas estrategias más, Si el gatillo derecho es fiel reflejo del gatillo de las armas, el analógico del mismo lado del mando es el que marca en qué dirección dispararemos. 

Si además mantenemos pulsado el gatillo izquierdo, el particular asesino fijará uno de sus brazos apuntando a un enemigo. De esa forma podemos estar cayendo por una cuerda enganchados por los pies mientras disparamos a, por ejemplo, derecha e izquierda a la vez. 

Pedro1

Si además pulsamos RB, iniciaremos un movimiento de varios giros que nos servirá no sólo para esparcir balas en todas direcciones, también nos dará la posibilidad de esquivar las balas. 

Cierran la ronda de opciones la posibilidad de dar patadas para acabar con enemigos y lanzar objetos en una dirección seleccionada con el analógico. Finalmente, un tiempo bala que se recarga con cada nueva masacre permitiéndonos generar escenas espectaculares con mayor facilidad y que sea más fácil arrastrar el combo.

Un espectáculo que no sacia lo suficiente

Imagino que no hay queja en el planteamiento y, más allá de lo poco preciso que es a veces el salto y las distancias a la hora de golpear, tampoco debería haberlo en su ejecución. Nuestra masacre se repartirá a través de distintos niveles seccionados que, en la mayoría de los casos, se pasan en un suspiro. Casi a tanta velocidad como lo hace su campaña.

Pedro3

El problema es que, probablemente con mucha parte de razón, en algún momento sus creadores pensaron que la idea de ejecutar secuencias de acción memorables tenía las patas muy cortas. Caer por una cuerda, lanzarte por una tirolina, saltar con un skate para chutárselo a la cara a un enemigo o atravesar una ventana uzis en mano irremediablemente tiene su gracia las cinco primeras veces, pero el chiste se agota.

La solución planteada pasa por, dentro de un ritmo vertiginoso, incluir secciones de plataformeo o pequeños puzles que, con el juego a punto de llegar al final, se descontrolan por completo. 

En una mezcla de disparar a rayos para apagarlos durante unos segundos, esconderte debajo de plataformas en movimiento para esquivar aquellos que no se pueden apagar y accionar palancas in situ o disparando desde lejos, My Friend Pedro pasa de aspirante a John Wick a personaje de un plataformas genérico de los 90.

Pedro2

A ello intenta acudir, con mayor o menor fortuna, siempre que cree haberse quedado sin ideas para seguir generando GIFs, creando así la sensación de que lo que tengo delante, al menos en ese momento, poco o nada tiene que ver con lo que me llamó la atención de él en aquél tuit promocionado. 

No sabría decir con certeza si el problema es que le sobran esos momentos o si echo en falta los otros, pero sí sé a ciencia cierta que el regustillo general que me deja queda lejos de lo que estoy habituado a saborear en un juego de Devolver.

La opinión de VidaExtra

Quitándome el sombrero respecto a lo conseguido con su promoción, que todos quisiéramos echarle el guante, debo reconocer que la sensación que me deja My Friend Pedro está varios escalones por debajo de lo esperado. 

Pedro5

No es un problema centrado en que no dé lo que promete, todos esos GIF con disparos en el aire que reboten en una sartén están ahí, es que no acierta al evolucionar más allá de eso y, cuando lo intenta, acaba siendo un juego completamente distinto al que nos habían vendido. 

Disfrutable desde el primer minuto, la pena no es estar ante un juego menor -aunque es un pensamiento que se ha materializado en mi mente en alguna ocasión-, sino en no ser la espectacular fantasmada que parecía prometer de principio a fin. Recrear esa escena que probablemente tú también tengas en la cabeza está a tu disposición, sí, pero cabe la posibilidad de que tengas idealizado el vivir ese momento a los mandos.

My Friend Pedro

My Friend Pedro

Plataformas PC y Switch
Multijugador No
Desarrollador DeadToast
Compañía Devolver Digital
Lanzamiento 20 de junio
Precio 14,27 euros

Lo mejor

  • Demencial y satisfactorio juego de tiros
  • La posibilidad de revivir los mejores momentos buscando más puntuación
  • Cumple lo que promete

Lo peor

  • Su historia y longitud dejan bastante que desear
  • Se le acaban las buenas ideas realtivamente pronto

Jurassic World Evolution por 13,50 euros, Watch Dogs 2 por 12 euros y más ofertas en nuestro Cazando Gangas

$
0
0

Jurassic World Evolution por 13,50 euros, Watch Dogs 2 por 12 euros y más ofertas en nuestro Cazando Gangas

Un viernes más nos asomamos al pozo de la red de redes para recorrer las mejores tiendas de videojuegos y rastrear las mejores ofertas para PC y consolas en juegos, hardware y accesorios. Será difícil que alguien salga de nuestro Cazando Gangas con el mismo dinero con el que ha entrado.

Vamos allá.

Ofertas de videojuegos en PC

Steam

  • Jurassic World Evolution por 13,50 euros es, probablemente, el entretenimiento perfecto si planeas pasar el fin de semana en casa desconectando del mundo. Un gran juego de gestión que no ha reparado en gastos.
  • Mortal Kombat 11 está por 49,79 euros, por si le tenías ganas al retorno de uno de los reyes de la lucha pero decidiste esperar a que bajase un poco de precio.
  • Nioh Complete edition por 19,99 euros, un clásico de la acción que bebía de la fórmula From Software y acabó aportando varias grandes ideas a este particular género.
  • Ark: Survival Evolved por 19,25 euros es otra ración de dinosaurios a buen precio, aunque en este caso vas a sufrir más para poder controlarlos (tanto a ellos como a los jugadores que te rodean).
  • Yakuza Kiwami por 14,99 euros nos permite volver a los inicios de la saga Yakuza y conocer mejor a sus personajes. Una de las mejores opciones para iniciarnos en la franquicia.
Kiwami
  • Slime Rancher por 9,99 euros es uno de esos juegos a los que es muy fácil engancharse y complicadísimo apartarse de él. Una simpática granja de slimes que premia el control y la exploración a la hora de ir ampliando nuestra colección de bichos.
  • Esports Life Tycoon por 11,99 euros nos permite convertirnos en el manager de un equipo esport y gestionar el día a día de una gaming house. Ideal para los apasionados del deporte electrónico.
  • Valkyria Chronicles 4 por 20,39 euros es una de esas oportunidades que no hay que dejar escapar. Un juego de estrategia magnífico al que merece muchísimo la pena acercarse.
  • Catherine Classic por 13,39 euros nos invita a revivir lo ocurrido en el primer juego. Raro como él solo, puede que su propuesta te tire para atrás, pero te aseguro que sus puzles son memorables.
  • Steep por 7,49 euros nos invita a combatir el calor viajando a las mejores montañas del mundo para practicar deportes de invierno. Una propuesta mucho más jugosa y divertida de lo que parece.

GOG

  • Vampyr por 19,99 euros es la oportunidad perfecta para acercarnos a uno de los RPG narrativos más interesantes de los últimos años. Una historia de vampiros que no tiene desperdicio.
  • SteamWorld Quest por 21,29 euros nos propone otra vuelta de tuerca a la fórmula SteamWorld, esta vez de la mano de combates RPG.
Steam
  • Secret Agent por 1,09 euros es uno de esos clásicos plataformas de Apogee y 3D Realms a lo Commander Keen a los que vale la pena acercarse tras todos estos años.
  • Hocus  Pocus por 1,09 euros es otro clasicazo imprescindible que, por ese precio, vale igual para los que no lo hayan probado como para aquellos que quieran recordarlo.
  • RollerCoaster Tycoon: Deluxe por 2,69 euros es uno de los juegos que nos enganchó a muchos en esto de los juegos de gestión. Sin duda uno de los tycoon de parques de atracciones más memorables.

Humble Store

  • Kerbal Space Program por 9,99 euros nos permitirá crear las mejores naves espaciales experimentando con materiales, posición de las piezas y demás cacharros de la NASA.
  • Metal Gear Solid V: The Definitive Experience por 10,19 euros es, digámoslo claro, un juego que debería estar ya en tu colección. Si eso aún no ha ocurrido, esta es una ocasión tan buena como cualquier otra.
Snake
  • Forager por 16,99 euros nos invita a adentrarnos en este particular mundo de exploración, recolección de recursos y automatismos, que resulta tan adictivo como divertido.
  • Watch Dogs 2 por 11,99 euros es la excusa perfecta para acercarnos a la saga si no lo hemos hecho aún. Una gran oportunidad para entender por qué muchos estamos emocionados con la llegada de la tercera entrega.
  • Yakuza 0 por 9,99 euros nos entrega otra de las ideas y venidas de la franquicia, esta vez partiendo de los sucesos que lo originaron todo.

Ofertas en ordenadores, consolas y accesorios

  • Lenovo Legion Y530 por 579 euros. Un ordenador portátil gaming con pantalla de 15.6" FullHD y unas tripas que cargan un Intel Core  i5-8300H, 8GB de RAM, 1TB HDD y Nvidia GTX1050 de 4GB.
  • Acer  Nitro 5 por 715 euros   es otra buena opción de ordenador portáti, también con pantalla de 15.6" Full HD y un interior apoyado por Intel Core i7-8750H, 8GB  RAM, 1TB HDD+128GB SSD y  Nvidia GeForce GTX1050.
Msi
  • MSI  Trident 3 Arctic 8RB-009XEU 805,23 euros nos invita a saltar de los portátiles a un ordenador de sobremesa gaming con Intel Core  i7-8700 , 8GB RAM, 1TB HDD + 128GB SSD, Nvidia GTX 1050Ti de 4GB y un mando MSI para acabar de redondear la oferta.                                                                                                                  
  • LG  22MK400H-B por 82,99 euros es una de esas buenas ofertas que interesarán a quienes quieran hacerse con un monitor Gaming FHD de 54,6 cm (21,5") y Panel TN (1920 x  1080 píxeles, 16:9, 1 ms, 75Hz, 200 cd/m², 600:1, NTSC >72%).
  • HP  Omen 25 por 216,82 euros es otra opción de monitor FHD, con resolución 1920 x 1080 pixeles, tiempo de  respuesta de 1 ms, hasta 144 Hz, 3 puertos USB 3.0, 16:9 y  24,5 pulgadas.
  • Logitech G430 por 39,99 euros. Unos auriculares Gaming para PC, Xbox One, PS4 y Switch que han caído hasta la mitad de su precio habitual.
  • Logitech G203 por 24,99 euros es un ratón óptico para Gaming con Cable, 8.000 DPI y LED Personalizable con 16,8 M Colores (para que quien te busque por casa pueda encontrarte con facilidad).                                                                                                                                
  • Logitech Driving Force G 29 es un completo volante de carreras que hará las delicias de los fans de la conducción en PS4, PS3 y PC por 232 euros.
Drive2
  • Xbox One S + PUBG por 184,95 euros. Buena oferta para los que estén pensando en hacerse con una consola de Microsoft a buen precio.
  • 3 meses de Xbox Game Pass Ultimate por 16,99 euros es el complemento ideal para los que adquieran la oferta anterior o busquen ampliar su colección de meses de Game Pass y Gold.

Ofertas de videojuegos en consola

PS4

  • Hitman 2 por 29,99 euros nos invita a jugar a la edición definitiva de esta reciente entrega de la saga. Uno de esos títulos que, por su comparativa entre horas de juego y precio, es más que recomendable.
  • Dark Souls 3 por 11,99 euros es la oportunidad perfecta para que sufras tú, pero no tu bolsillo. Por si tienes ganas de más Souls y aún no le has dado una oportunidad.
  • Far Cry 4 por 9,99 euros nos propone viajar hasta las montañas tibetanas para luchar contra un megalómano. Nuestro pasatiempo favorito.
  • Nioh por 14,99 euros es la opción ideal para aquellos que ya hayan quemado todo lo de From Software y aún tengan ganas de más.
  • Resident Evil 7 por 14,99 euros ofrece una media de 20 ataques al corazón por euro, así que si tienes ganas de pasar miedo es una de esas ofertas que no te puedes perder.
Resident
  • Earth Defense Force: Iron Rain por 44,99 euros no da tanto miedo como el anterior, pero puedes desquitarte de muchas de tus fobias frente a insectos a golpe de bazooka.
  • Persona 5 por 26,99 euros quiere que te pases este fin de semana largo jugando sin parar a uno de los mejores JRPG de los últimos años. Un juego imprescindible que tarde o temprano deberías disfrutar.
  • Burnout Paradise Remastered por 9,99 euros nos invita a volver a Paradise City a ritmo de Guns'n Roses con sus alocadas carreteras y espectaculares choques.
  • Dragon Quest Builders por 35,99 euros es el entrenamiento perfecto de cara a la segunda entrega. Una mezcla entre Minecraft y RPG mucho más disfrutable de lo que parece a simple vista.
  • Life is Strange 2 por 29,99 euros nos invita a vivir una de esas historias para enmarcar de la mano de una de las franquicias narrativas más laureadas.

Xbox One

  • Sonic Mania por 11,99 euros es una de las pocas ofertas que se salvan en Xbox esta semana. Un juego muy recomendable para todos aquellos que nos criamos con el erizo.
  • Sonic Forces por 19,99 euros no es ni de lejos tan redondo como el juego anterior, pero pese a ello es uno de esos títulos que grandes y pequeños pueden acabar disfrutando por igual.
  • The Witness por 19,99 euros es la opción ideal si buscas algo más que salvar el mundo controlando a un erizo. Un juego de puzles que ya es un clásico de la historia del medio.

Las siguientes ofertas son para usuarios Gold

  • The Division 2 por 45,49 euros te invita a asomarte al pozo de horas que plantea Ubisoft con la segunda entrega de la saga. Un juego al que hay que acercarse sí o sí si te llaman mínimamente la atención sus fórmulas.
Division
  • Anthem por 28 euros es la primera oportunidad que tenemos de acercarnos al fallido título de EA a precio reducido. Si le tenías ganas pero preferiste esperar, esta es tu oportunidad de subirte a sus robots.
  • Fifa 19 por 28 euros calienta la temporada de juegos deportivos antes de que su nuevo hermano llegue a las tiendas.

Nintendo Switch

  • Hello Neighbor por 19,99 euros nos deja probar a precio reducido una de esas últimas locuras que se ganó la atención de YouTube hace unos meses. Un juego del escondite muy divertido que los más pequeños de la casa sabrán apreciar.
  • Rime por 17,49 euros nos permite jugar al ya mítico juego del desarrollo español a precio reducido. Si tú también quieres saber de dónde salió tanto revuelo, dale una oportunidad.
  • Mega Man 11 por 19,79 euros es la mezcla perfecta entre lo clásico y lo nuevo de la mano del retorno del mítico héroe azúl (el que no es Sonic).
  • Overcooked! 2 por 17,49 euros es otra oportunidad de oro para hacernos con un juego imprescindible. Un título que se disfruta muchísimo en cooperativo.
  • Phoenix Wright: Ace Attorney Trilogy por 23,99 euros te permitirá conocer la historia del popular abogado (casi) de principio a fin. Una saga muy interesante que ha aguntado bastante bien el paso del tiempo.

Novedades y reservas

Además de todos esos videojuegos a buen precio, te dejamos aquí las últimas novedades y reservas más interesantes:

Crash
  • Final Fantasy VII Remake por 64,99 euros es la tarjeta de visita que nos entregan Cloud y compañía para que acudamos a ellos después del verano, cuando por fin llegará a las tiendas.
  • Super Mario Maker 2 por 49,90 euros es una de esas relaciones horas/precio que no tiene rival. Crear tu propio Super Mario está al alcance de tus dedos.
  • Luigi's Mansion 3 por 54,90 euros es otro de los imprescindibles de Nintendo que están a la vuelta de la esquina. Cazar fantasmas con Luigi y su aspiradora nunca nos había llamado tanto la atención.
  • Astral Chain por 49,90 euros quiere seguir llenando nuestra Nintendo Switch con nuevas propuestas en la segunda mitad del año. Esta vez es PlatinumGames la encargada de añadir otra jugosa novedad a la lista.
  • Animal Crossing: New Horizons por 59,90 euros es el viaje perfecto que no nos vamos a poder pegar estas vacaciones. Finalmente no podremos disfrutarlo este año, pero lo esperamos con ganas.
  • Fire Emblem: Three Houses por 49,90 euros pretende adentrarnos en su fantástico género de combate táctico por todo lo alto. No le vamos a decir que no.
  • Cyberpunk 2077 por 64,99 euros es otro de esos juegos por los que llevamos salivando demasiado tiempo. Ánimo, que ya queda menos.
  • Medievil por 29,90 euros sí está más cerca, pero aún falta por ver en qué condiciones lo hará. Nosotros no perdemos la fe en Sir Daniel. 

La próxima semana volvemos con más ofertas.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A  pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos  ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una  decisión única del equipo de editores.

Fortnite temporada 9 semana 7: cómo completar todas las misiones y desafíos

$
0
0

Fortnite temporada 9 semana 7: cómo completar todas las misiones y desafíos

Aquí tienes la guía con la solución a todos los desafíos de la semana 6 de la Temporada 9 de Fortnite. Si tienes algún desafío anterior pendiente, aquí encontrarás los de la semana 1, los de la semana 2, los de la semana 3, los de la semana 4,  los de la semana 5 y la semana 6.

Puedes activar la función de Asistencia de grupo en  un desafío por partida si alguno se te resiste más de la cuenta para que  tus compañeros de equipo te puedan ayudar a la hora de progresar.

Desafíos gratuitos

Aquí tienes los desafíos gratuitos de esta semana y su solución:

  • Registra cofres en Chiringuito Chatarra o Neopicados.  El clásico reto de encontrar siete cofres en una de esas dos localizaciones. Puede ser entre ambos sitios o en alguno de los dos, no importa, pero puestos a recomendar el número de cofres de Neopicados es mayor.
  • Registra cajas de munición en ubicaciones con nombre diferentes. Nada preocupante por aquí. Siete cajas de munición, cada una en una localización con nombre distinta, y además no hace falta que sea en la misma partida. Vamos, que es uno de esos desafíos que vale la pena olvidar porque acabarás completándolo sin esfuerzo.
  • Eliminaciones con armas con silenciador.  Aquí tocará hacer tres eliminaciones con armas con silenciador y, como de costumbre, os recomendamos que os centréis en intentar completar el desafío en un modo con reaparición para ventilarlo lo más rápido posible.

Desafíos del Pase de Batalla

Y aquí tienes la solución a los desafíos del Pase de Batalla:

  • Inflige daño a enemigos a lomos de un vehículo.  Bolonchos y Quadtaclismos parecen las opciones ideales para un desafío en el que tocará sumar 200 puntos de daño a enemigos. Si queréis completarlo usando los primeros, al norte del volcán encontrarás varios, mientras que si optas por la segunda opción, ir a la pista de carreras es la opción más fácil.
  • Fase 1 de 3 - Visita El Bloque y Balsa Botín en una misma partida.  Un desafío por fases que nos pondrá como reto hacer dos caminos más en una misma partida. El segundo será de Latifundio Letal a Neopicados y el tercero de Ribera Repipi a Centro Comercial Colosal.
  • Registra un cofre, usa una máquina expendedora y una fogata en una misma partida. Los cofres y la máquina expendedora no suelen ser un problema y, para la fogata tienes varias al oeste de Soto Solitario y en el poblado vikingo cerca de Ribera Repipi, así que esas serían las dos mejores opciones para completarlo sin demasiada dificultad.
  • Eliminaciones desde 5m o menos.  Una vez más toca optar por modos con reaparición para que sacar este desafío sea lo más fácil posible. Si además puedes combinarlo con el desafío gratuito de eliminaciones con silenciador, mejor que mejor. Eso sí, si quieres ir rápido, un buen escopetazo siempre viene bien.

Análisis de Trover Saves the Universe: mucho más que un capítulo jugable de Rick and Morty

$
0
0

Análisis de Trover Saves the Universe: mucho más que un capítulo jugable de Rick and Morty

Rick and Morty y su humor han conseguido sacarme una sonrisa en momentos en los que nada parecía hacerlo, así que es una serie a la que tengo cierto cariño. Trover Saves the Universe, creado por Justin Roiland y su estudio Squanch Games, llega con la idea de trasladar al videojuego esas mismas bromas y gracias pasadas de tuerca.

Lo curioso es que, aunque podría considerarse un juego atado a una intención similar, intentar hacernos reír a base de chistes sobre racismo, sexo o el nuevo absurdo que cambia el peso de una paloma africana por las vicisitudes del cosmos, en realidad intenta ir más allá creando una de las experiencias VR más redondas a las que me he enfrentado.

Una aventura VR muy recomendable

Por resumirlo rápido y no entrar en spoilers, tú papel es el de un Chairorpian, una raza que vive constantemente pegada a una silla voladora. Tus perros han sido robados por un ente de una raza suprema que necesita usarlos como ojos para destruir el universo y, para ayudarte a detenerlo, una alianza intergaláctica envía a Trover para que te eche un cable.

Trover2

Con ese panorama montado, tú, desde tu silla y con un mando en las manos, eres la cámara que rota y se desplaza por el mundo a base de saltar de portal en portal. Trover, en cambio, es el personaje que controlas a través del mando para dar espadazos, saltar plataformas y alcanzar el siguiente portal para poder desplazarte hasta él. 

Conforme avance la historia, una trama lineal que te irá haciendo saltar de planeta en planeta mientras el dúo mete la pata cada vez más, ambos iréis ganando nuevos poderes. Trover la posibilidad de realizar saltos dobles o nuevos ataques, tú la posibilidad de levantar y lanzar objetos con la mente para realizar daño a enemigos o completar puzles. 

De entre esos nuevos poderes, el más espectacular es, sin duda alguna, la opción de elevarte de tu posición un par de pisos. La idea parece insultantemente simple, pero supone poder ver el reto desde una nueva perspectiva muy interesante, vislumbrando qué hay detrás de cada zona, invitando a buscar coleccionables y permitiendo que los escenarios jueguen con distintas alturas sin que eso nunca sea un problema a la hora de visualizar qué está sucediendo.

Trover3

Su sentido del humor, su mejor baza

A simple vista no hay hueco posible a la hora de comparar este Trover Saves the Universe con un Moss o un Astrobot, aunque comparten esa mezcla de aventura de plataformas y acción, pero Roiland y su equipo han dado vida a una experiencia tremendamente inmersiva en la que es inevitable sentirte dentro de la historia. 

Su estilo visual, herencia de los planetas con montañas y cielos de colores pastel de Rick and Morty, acaban siendo una delicia por cómo representan la escala. Pero aún más impresionantes son los personajes que se pasean por delante tuyo para hacer avanzar la historia. En VR es una auténtica delicia, aunque si no dispones de las gafas y quieres disfrutar de su humor sin ellas, también tienes la opción.

El cómo rompe la cuarta pared constantemente, por ejemplo con un puzle o diseño de niveles que Trover considera un mal trabajo, ha conseguido sacarme más de una carcajada -algo muy poco habitual en mí cuando estoy a los mandos-. Pero lo importante es que incluso en aquellos tramos en los que a nivel jugable parecía no avanzar, la risa ha sido el motor que me ha invitado a continuar sin pensármelo dos veces. 

Trover4

No es que el juego palidezca en ningún momento -su longitud tampoco se lo permite- y tampoco que sus mecánicas no me hayan parecido interesantes. Simplemente es que, de tener que buscar un punto que destaca por encima de todo lo demás, ese sería su irreverente sentido del humor.

La opinión de VidaExtra

Aunque lo lógico sería recomendar que si no eres demasiado fan del humor de Roiland deberías huir del juego, la posibilidad de jugarlo en modo censurado bien debería ser una excusa más que suficiente para darle una oportunidad. Lo que Trover Saves the Universe hace, más allá de intentar hacerte reír, bien merece ese paso adelante. 

Para los que quieran sumar ambas caras de la moneda, en cambio, sentaos en vuestra silla de Chairorpian y disfrutad del viaje. Tenéis unas escuetas pero muy recomendables horas de risas, chistes escatológicos y viajes intergalácticos que os harán sentir como si estuvieseis dentro de un capítulo de Rick and Morty

Trover Saves the Universe

Trover Saves the Universe

Plataformas PC y PS4 (versión analizada)
Multijugador No
Desarrollador Squanch Games
Compañía Squanch Games
Lanzamiento Ya disponible
Precio 29,99 euros

Lo mejor

  • Su inconfundible sentido del humor/li>
  • Muy buenas ideas para expandir las mecánicas de realidad virtual
  • Un control muy logrado y acertado

Lo peor

  • Puede hacerse algo corto
  • Los que no comulguen con este humor lo tienen difícil

Viewing all 5968 articles
Browse latest View live