<p><img alt="Bridge0" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/614c6a/bridge0/650_1200.jpg" /></p>
<p>Con una Valve más preocupada de las ingentes cantidades de dinero que produce Steam que de mantener el legado de aquellos juegos que hicieron posible dicha plataforma, es normal que un anuncio como el de <strong>‘Bridge Constructor Portal’</strong> caiga como un jarro de agua fría sobre millones de fans.</p>
<p>Al fin y al cabo no es más que reducir una saga aclamada a una mera licencia a explotar en vez de un proyecto dispuesto a mantener el legado de la franquicia. Pero en un mundo de odio y quejas, siempre debería haber hueco para una pizca de risas y esperanza. Ese estado no va a nacer de la nada, claro, así que aquí va mi aportación para intentar borrar el catastrofismo del mapa: <strong>‘Bridge Constructor Portal’ es un juegazo</strong>.</p>
<!--more-->
<div class="article-asset-video article-asset-large">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<iframe width="1000" height="563" src="//www.youtube.com/embed/5O-hLjRiBoY" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
</div>
</div>
</div>
<h2>La suma de dos juegos fantásticos</h2>
<p>Con su anuncio pudieron venirnos a la cabeza muchas cosas, pero lo que entrega Clockstone con este combo de <strong>‘Bridge Constructor’</strong> y <a href="https://www.vidaextra.com/analisis/portal-2-analisis">‘Portal’</a> es un trabajo magnífico que recupera <strong>la esencia de lo que debería ser un juego de ‘Portal’</strong>. Es desafiante, inteligente y muy divertido, un juego de puzles fantástico que merece toda tu atención.</p>
<p>Si por alguna razón no conoces uno de los dos conceptos, ‘Bridge Constructor’ es un título que nos pone a crear puentes afectados por la física con una serie de materiales. El objetivo siempre es llevar un cargamento del punto A al B del escenario, por lo que debemos crear una estructura que soporte el paso de la mercadería sin que esta se vea colapsada por el peso.</p>
<p>Con ‘Portal’ la definición es más complicada porque en su historia y personajes reside gran parte de su encanto, pero si lo reducimos a la mínima expresión, hablaríamos de un juego en el que utilizar portales interdimensionales para conseguir superar <strong>puzles</strong>. Lo que entra por un lado sale por otro, y eso incluye personajes, objetos y peligros que también se ven afectados por la <strong>física</strong> del entorno.</p>
<p><img alt="Bridge3" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/9a0632/bridge3/1024_2000.jpg" /></p>
<p><strong>‘Bridge Constructor Portal’</strong> consigue aunar y potenciar lo mejor de esas dos caras, manteniendo el desafío que supone presuponer qué va a ocurrir cuando saltes de un portal a otro y añadiendo una gran capa de libertad que posibilita que mi solución al puzle 37 no necesariamente sea igual a la tuya. El objetivo será el mismo, sí, pero la construcción creada para solventarlo no necesariamente va a ser la misma.</p>
<h2>Más Bridge Constructor que Portal</h2>
<p>En esa libertad de acción y experimentación reside el disfrute de <strong>‘Bridge Constructor Portal’</strong>, que a través de 60 niveles (y huele a ser uno de esos juegos que irá creciendo con el tiempo) nos obliga a transportar toros mecánicos de un punto del escenario a otro. </p>
<p>Para ello creamos puentes a base de vigas, carreteras y cuerdas, pero también utilizamos botones que sueltan cubos de compañía, tumbamos torretas y aprovechamos las posibilidades de los geles que se introdujeron en ‘Portal 2’. Todo rebozado de la característica imaginería del juego de Valve, <strong>Glad0s</strong> como guía incluida.</p>
<p><img alt="Bridge1" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/ef30e2/bridge1/1024_2000.jpg" /></p>
<p>La idea es que, a modo de tutorial, cada nivel vaya incluyendo un reto nuevo para el que no estás exactamente preparado pese a tener ciertas nociones de lo que se presupone que deberías hacer. Tienes unos anclajes marcados que te dan una idea de hasta dónde puedes llegar con tu construcción, pero a partir de ahí todo es cosa tuya. </p>
<p>Pulsa sobre uno de ellos y arrastra para crear una viga y un nuevo punto de conexión. Pulsa sobre ese último para crear otra de la longitud y dirección que prefieras. Intenta sujetar ambas con la intención de que no se venga abajo con el peso de una pluma y, si quieres rizar aún más el rizo, intenta hacerlo gastando <strong>el mínimo presupuesto posible</strong>.</p>
<p>Cada nivel tiene, además, dos variantes. La primera es la simple, la que te permite saltar al siguiente y olvidarte de ese salto que te ha tenido elucubrando con construcciones durante los 10 minutos anteriores. La segunda es la que cambia ese reto, que un toro mecánico llegue del punto A al B, por un <strong>convoy</strong> de vehículos que complicará las cosas. Si tu puente sufría con un único transporte, cuando tenga que aguantar a seis se vendrá abajo, así que toca mejorar lo presente o crear otra solución.</p>
<p><img alt="Bridge2" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/7cd79d/bridge2/1024_2000.jpg" /></p>
<h2>La opinión de VidaExtra</h2>
<p>Es justo reconocer que, hacia el final de esos <strong>60 niveles</strong>, a <strong>‘Bridge Constructor Portal’</strong> se le acaban las ideas y se ve obligado a reciclar conceptos y darles otro aire, pero no hace nada que no haría otro juego de puzles y, en esencia, superar esos retos sigue siendo igual de divertido.</p>
<p>Lanza el vehículo con el ángulo justo para que rebote sobre el suelo, caiga en un portal y consiga la aceleración suficiente para llegar hasta el puente colgante que le llevará hasta la salida. ¿Aguantará el golpe provocado por la inercia del vehículo? ¿Y el golpe de seis vehículos cayendo una vez tras otra? ¿Se chocarán entre ellos en algún punto de ese trazado en el que toros mecánicos vuelan de aquí para allá?</p>
<p>Superar cada uno de los niveles tiene esa mezcla de bloqueo, superación y satisfacción que acaba convirtiéndose en algo adictivo. Tanto o más como lo era en ‘Portal’. Tanto o más como lo era en ‘Bridge Constructor’. Aunque <strong>‘Bridge Constructor Portal’</strong> pueda parecer una mera estratagema para aprovechar una licencia y rascar bolsillos de los fans, en realidad es <strong>un juegazo finísimo</strong>, tan bien pensado como divertido, al que deberías acercarte si cualquiera de los dos títulos que lo forman te llama la atención. </p>
<div class="article-asset-video article-asset-large">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<iframe width="1000" height="563" src="//www.youtube.com/embed/TIX7-Gkw0D0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
</div>
</div>
</div>
<div class="nota-analisis">
<div class="resumen ficha-tecnica">
<img class="cover" src="https://i.blogs.es/add313/bridge0/650_1200.jpg" />
<h2>Bridge Constructor Portal</h2>
<table>
<tbody>
<tr>
<th class="plataformas">Plataformas</th>
<td>PC, iOS, Android (versión analizada)</td>
</tr>
<tr>
<th class="plataformas">Multijugador</th>
<td>No</td>
</tr>
<tr>
<th class="desarrollador">Desarrollador</th>
<td>ClockStone</td>
</tr>
<tr>
<th class="compañía">Compañía</th>
<td>Headup Games</td>
</tr>
<tr>
<th class="lanzamiento">Lanzamiento</th>
<td>Ya disponible</td>
</tr>
<tr>
<th class="precio">Precio</th>
<td><a href="https://play.google.com/store/apps/details?hl=es&id=com.headupgames.bridgeconstructorportal&rdid=com.headupgames.bridgeconstructorportal">5,49 euros</a> (móviles) / <a href="http://store.steampowered.com/app/684410/Bridge_Constructor_Portal/">9,99 euros</a> (PC)</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</div>
<div class="positivo">
<h3>Lo mejor</h3>
<ul>
<li>Un buen puñado de niveles para estrujarse el coco</li>
<li>Recupera la esencia de Portal</li>
<li>Un juego cómodo, adictivo y desafiante</li>
</ul>
</div>
<div class="negativo">
<h3>Lo peor</h3>
<ul>
<li>Poca rejugabilidad</li>
<li>Algunas opciones de control son un poco toscas en móviles</li>
</ul>
</div>
<br/>
</div>
↧